Santo Domingo, Este– El Acuario Nacional, reafirmando su compromiso con la creación de espacios accesibles e inclusivos, desarrolló este lunes el curso “Trato en el Servicio a Personas con Discapacidad Visual y Tiflotecnologías de Apoyo en la Adaptación de Materiales e Informaciones”, dirigido a su personal administrativo y operativo.
La jornada formativa, realizada en el Módulo de Educación, fue impartida por especialistas de la Fundación Dominicana de Ciegos (FDC) y la Fundación Tecnológica para Ciegos Luis Braille, a través del Programa ÁGORA RD, con el objetivo de sensibilizar al personal sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad visual y dotarlos de herramientas prácticas para garantizar una atención más humana, empática y profesional.
Durante el desarrollo del curso, los participantes recibieron contenidos enfocados en los siguientes ejes temáticos:
- Marco legal y derechos fundamentales de las personas con discapacidad.
- Trato adecuado en el servicio, destacando la importancia de una comunicación respetuosa y efectiva.
- Uso del sistema Braille como herramienta clave de accesibilidad y adaptación de materiales en los servicios públicos.
- Tiflotecnologías de apoyo, incluyendo lectores de pantalla, ampliadores de texto, reconocimiento óptico de caracteres y otras soluciones que fomentan la autonomía de las personas con discapacidad visual.
- Orientación práctica sobre el abordaje a personas con discapacidad (PcD), a través de ejercicios de empatía que permitieron a los colaboradores experimentar, comprender y reflexionar sobre las barreras cotidianas que enfrentan estas personas.

La actividad contó con la participación como expositores del presidente de la FDC, Lino Rafael Delgado; el técnico de formación Alejaro Montilla; y el instructor en orientación y movilidad Erasmo Mañón, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias desde una perspectiva de derechos humanos e inclusión laboral.
El taller concluyó con una evaluación participativa, donde los colaboradores compartieron sus aprendizajes, reflexiones y su compromiso institucional de aplicar lo aprendido en sus labores diarias, con el objetivo de ofrecer una experiencia más accesible y digna a todos los visitantes.
Esta capacitación representa un paso firme en los esfuerzos del Acuario Nacional por fomentar una cultura organizacional basada en la inclusión, equidad y calidad en el servicio, en consonancia con los principios de respeto, dignidad y responsabilidad social.