Acuario Nacional fortalece la cooperación internacional con la visita del proyecto CAMAC2

2 octubre, 2025

Santo Domingo Este, R.D.– Acuario Nacional recibió a la delegación del proyecto CAMAC2CaribbeanMarine Megafauna and Anthropogenic Activities, en el marco de un encuentro que fortalece la cooperación internacional en favor de la conservación de la biodiversidad marina del Caribe.

El proyecto CAMAC2 es impulsado por la Oficina Francesa de la Biodiversidad (OFB) y el Santuario Agoa, con el cofinanciamiento del programa FEDER-INTERREG Caribe y la colaboración de socios estratégicos como SPAW-RAC, WWF-NL y WIDECAST. Su misión principal es crear una plataforma regional que coordine esfuerzos científicos, técnicos y de gestión orientados a la protección de la megafauna marina frente a las amenazas derivadas de las actividades humanas.

Durante la visita, la delegación recorrió las instalaciones del Acuario Nacional, donde conoció de primera mano el trabajo que se realiza en la clínica veterinaria y en los programas de rescate, rehabilitación y liberación de especies marinas. Los visitantes pudieron observar casos emblemáticos como el del manatí Jean Pedro, actualmente en proceso de preparación para regresar a su hábitat natural, así como las iniciativas de conservación de tortugas marinas y aves en situación de vulnerabilidad.

La jornada fue dirigida por el director técnico del Acuario Nacional, Omar Shamir, quien presentó los distintos programas y departamentos del área técnica, resaltando los avances alcanzados en materia de investigación, conservación y educación ambiental.

El Director General del Acuario Nacional, Lic. Jimmy Constantino García Saviñón, pronunció las palabras de bienvenida, destacando la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la ciencia, promover la acción conjunta y abrir caminos hacia soluciones compartidas en la región. Asimismo, reafirmó el compromiso del Acuario Nacional de convertirse en un referente regional en conservación marina y cooperación científica.

“Queremos que esta visita marque el inicio de nuevas sinergias y proyectos colaborativos que nos permitan avanzar juntos en la protección de las especies marinas y costeras que compartimos como región caribeña”, expresó el Director General.

Con este encuentro, el Acuario Nacional reafirma su papel como espacio de ciencia, conservación y educación, consolidando lazos con instituciones y actores internacionales comprometidos con la protección de la biodiversidad marina del Caribe.