Santo Domingo Este, R.D.– El Acuario Nacional de la República Dominicana dio un paso importante hacia el desarrollo de un proyecto de reproducción de peces ornamentales, con el objetivo de fomentar la conservación marina mediante prácticas sostenibles. En este sentido, el Acuario organizó, del 21 al 23 de abril, una jornada de capacitación para su personal técnico, así como para representantes de diversas organizaciones dedicadas al estudio de la vida marina, que fue impartida por el biólogo Daniel Veras, Coordinador Acuarista de la Fundación Grupo Puntacana.
El taller tuvo como propósito reducir el impacto ambiental causado por la recolección de peces ornamentales del medio natural y promover el uso de técnicas más sostenibles que respeten la vida marina. Durante tres días, los participantes aprendieron sobre acuacultura marina, manejo de reproductores, producción de alimento vivo y técnicas de larvicultura.

Jimmy García Saviñón, director general del Acuario Nacional, destacó la importancia de la investigación como la principal función de la entidad. «No se trata solo de exhibir especies, sino de investigar y aplicar métodos que contribuyan al cuidado de la biodiversidad. Este taller es el primer paso para implementar un proyecto de reproducción que permita, en el futuro, que el Acuario exhiba peces reproducidos bajo control, eliminando enfermedades provenientes de la recolección en el medio natural», expresó García Saviñón.
Por su parte, Daniel Veras, biólogo de la Fundación Grupo Puntacana, explicó que la República Dominicana y Haití son dos de los principales exportadores de peces ornamentales hacia Estados Unidos y Europa. Sin embargo, señaló que los consumidores están cada vez más interesados en adquirir peces criados en cautiverio en lugar de recolectados en el medio natural, dada la preocupación por los efectos negativos sobre los ecosistemas marinos. Veras compartió también los logros alcanzados por su fundación, que desde hace varios años lleva a cabo un programa de reproducción de peces ornamentales en colaboración con la Universidad Roger Williams de Estados Unidos.
Omar Shamir Reynoso, director técnico del Acuario Nacional, expresó que, en el futuro, el proyecto de reproducción de peces ornamentales integrará tanto especies nativas como endémicas de la República Dominicana. Durante la capacitación, se compartieron experiencias y se discutieron temas como los protocolos de cuarentena y los tratamientos para garantizar el bienestar de las especies ante posibles enfermedades.
Con esta capacitación, el Acuario Nacional continúa consolidando su labor de conservación y sostenibilidad en el ámbito marino, en línea con sus esfuerzos para transformar la institución en un referente de investigación marina. El Acuario se prepara para iniciar la implementación del proyecto de reproducción de peces ornamentales, que promete fortalecer la conservación de las especies y aportar valiosos conocimientos científicos.