Acuario Nacional y ANAMAR sensibilizan a pescadores tras avistamiento de tiburón ballena con laceraciones.

20 mayo, 2025

Santo Domingo Este, R.D. — Tras el reciente avistamiento de un tiburón ballena herido en las costas del sur de la isla, el Acuario Nacional (A.N.) y la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) llevaron a cabo una jornada de sensibilización con pescadores de la zona, con el objetivo de fortalecer la conciencia sobre la protección de las especies marinas.

Durante la intervención, el equipo técnico, encabezado por Omar Shamir, director técnico del Acuario Nacional y representante de ANAMAR, se sumergió junto a los pescadores y buzos aficionados para asistir directamente al tiburón ballena. En la acción conjunta lograron retirarle dos anzuelos incrustados y medir al ejemplar, todo sin causarle daño ni sacarlo de su entorno natural.

Posteriormente, Omar Schumpeter, quien participó en representación del Acuario Nacional, fue el encargado de impartir una charla educativa a los pescadores y buzos presentes, enfocada en la importancia de conservar esta especie, que se encuentra amenazada a nivel global. Durante la charla, se explicó que, a pesar de su gran tamaño, el tiburón ballena es inofensivo y se alimenta principalmente de plancton.

El presidente de ANAMAR y director general del Acuario Nacional, Jimmy García Saviñón, expresó un enérgico llamado a la población: “Exhortamos especialmente a los pescadores a que protejan y no hagan daño al tiburón ballena que se ha paseado últimamente por las aguas someras dominicanas. Esta especie, el pez más grande del mundo, habita en aguas tropicales y representa un símbolo de la riqueza marina que debemos preservar.”

Esta actividad forma parte del compromiso conjunto entre el Acuario Nacional y ANAMAR de promover la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad marina, impulsando acciones directas y preventivas en colaboración con las comunidades costeras.

Ambas instituciones reiteran su disposición de continuar trabajando en el territorio para garantizar la protección de especies vulnerables y fomentar una relación armónica entre el ser humano y el mar.