Director del Acuario Nacional y presidente de ANAMAR realiza visita oficial al Centro Científico y al Instituto Oceanográfico de Mónaco

13 junio, 2025

Mónaco, Francia –El señor Jimmy García Saviñón, director general del Acuario Nacional y presidente de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR), realizó una visita oficial al Centro Científico de Mónaco (Centre Scientifique de Monaco – CSM) y al Instituto Oceanográfico de Mónaco, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), celebrada en Francia.

Esta importante misión fue posible gracias a las gestiones y oportuna colaboración de la Embajadora de la República Dominicana ante el Reino Unido, Rosa Margarita Hernández Caamaño, quien facilitó los vínculos diplomáticos e institucionales necesarios para el desarrollo de este encuentro internacional.

Durante la visita, el director del Acuario estuvo acompañado por el ministro de Medio Ambiente, Miguel Paíno Henríquez, así como por la directora ejecutiva de FUNDEMAR, Rita Sellares, y representantes de organizaciones no gubernamentales comprometidas con la protección y restauración de los ecosistemas marinos.

La visita se enmarca dentro del Memorando de Entendimiento (MOU) suscrito entre el Acuario Nacional y el Centro Científico de Mónaco, el cual tiene como propósito fortalecer la cooperación bilateral en investigación marina, formación técnica y conservación de la biodiversidad costera y oceánica.

Uno de los temas centrales abordados fue el avance del proyecto Reservorio Genético de Corales, una iniciativa científica de gran envergadura en la que la República Dominicana participa activamente. Este proyecto contempla el entrenamiento de especialistas dominicanos en técnicas avanzadas de biología molecular, como la extracción, manejo y conservación de ADN de corales, empleando tecnologías de punta que garantizan la continuidad del flujo genético y la resiliencia de los arrecifes.

La delegación dominicana valoró positivamente el intercambio técnico-científico sostenido con los investigadores del CSM, y reafirmó el compromiso del país con el desarrollo de políticas públicas basadas en la ciencia, que impulsen la sostenibilidad y la protección de los océanos.

Con esta visita, el Acuario Nacional reafirma su rol como centro de referencia en educación, conservación e investigación marina en la región del Caribe, consolidando lazos de cooperación internacional orientados a la preservación de la biodiversidad marina.