El Acuario Nacional brilló en el Decimonoveno Festival Nacional de Plantas y Flores

20 octubre, 2025

Santo Domingo Este, R.D.– El Acuario Nacional (AN) concluyó con gran éxito su participación en el Decimonoveno Festival Nacional de Plantas y Flores, celebrado del 16 al 19 de octubre en el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso, reafirmando su compromiso con la educación ambiental, la inclusión y la conservación de la biodiversidad acuática del país.

Durante los cuatro días de feria, cientos de visitantes disfrutaron de una atractiva exhibición de tilapia roja (Oreochromis sp.) y una colección de conchas marinas, diseñadas para despertar el interés del público sobre la vida acuática y la importancia de proteger los ecosistemas marinos y de agua dulce.

Como parte de su propuesta educativa, el Acuario Nacional también presentó un libro en sistema Braille, una herramienta accesible que permitió a los visitantes con discapacidad visual conocer sobre diversas especies marinas. Esta iniciativa fue recibida con entusiasmo y demuestra el compromiso de la institución con una educación ambiental inclusiva y accesible para todos.

El director técnico del Acuario Nacional, Omar Shamir, destacó la importancia de esta participación en el festival: “Nuestro propósito es acercar al público a la biodiversidad acuática de una forma educativa y significativa. Cada actividad que realizamos busca fomentar el respeto por la vida marina y fortalecer la conciencia sobre su conservación”.

Por su parte, la encargada del Departamento de Educación Ambiental, Ángela Hernández, expresó: “La educación ambiental no tiene límites. En este festival no solo mostramos especies, sino también cómo la inclusión y el conocimiento pueden ir de la mano. Ver a personas con discapacidad visual interactuar con el libro en Braille fue una de las experiencias más enriquecedoras del evento”.

La participación del AN en este importante festival consolida el crecimiento sostenido de su imagen institucional, fruto del trabajo coordinado de su equipo técnico y de la visión estratégica de su dirección. En los últimos años, la institución ha fortalecido su presencia en espacios educativos, científicos y culturales, posicionándose como un referente nacional en conservación marina y educación ambiental.