Santo Domingo Este, R.D.– En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Acuario Nacional, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Grupo Jaragua, realizó el Encuentro de Educadores y Facilitadores sobre el Uso de Herramientas de Educación Ambiental y Ofertas de Servicios al Ciudadano, un evento que reunió a más de 100 participantes, entre ellos educadores, facilitadores y estudiantes del nivel secundario, en el teatro Ballenita de esta institución.
Durante el acto inaugural, el director del Acuario Nacional, Lic. Jimmy García, destacó el papel fundamental de la educación ambiental para construir una sociedad más consciente y responsable:
«La educación ambiental no es solo una herramienta de sensibilización, es una vía para transformar nuestra relación con el medio ambiente. Este encuentro es un paso más en nuestro compromiso de brindar a la sociedad los conocimientos necesarios para proteger nuestro planeta.»
El programa incluyó exposiciones a cargo de destacadas expertas:
Ángela Hernández, encargada de Educación Ambiental del Acuario Nacional, presentó el tema: “Acciones para Promover la Educación Ambiental desde el Acuario Nacional”, en el que compartió las estrategias implementadas por la institución para sensibilizar a sus visitantes.
– Solhage Bonilla, viceministra del Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, abordó el tema: “Herramientas de Ciencia Climática”, destacando la importancia de utilizar información científica para enfrentar los retos ambientales actuales.
– Aleida Capella, representante del Grupo Jaragua, presentó: “Manglares: Una Campaña Educativa de Conservación”, resaltando la necesidad de proteger estos ecosistemas vitales para la biodiversidad y el equilibrio climático.
El encuentro, que tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los facilitadores y educadores en el uso de herramientas dinámicas de educación ambiental, reafirmó el compromiso del Acuario Nacional y sus aliados con la promoción de la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales.
Esta actividad forma parte de una serie de iniciativas educativas y de sensibilización que el Acuario Nacional lleva a cabo como parte de su misión institucional de fomentar el conocimiento, la protección y el respeto por la biodiversidad marina y terrestre.
Sobre el Día Mundial de la Educación Ambiental
Conmemorado cada 26 de enero, este día busca sensibilizar a la población mundial sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, promoviendo acciones sostenibles que permitan el desarrollo armónico entre los seres humanos y la naturaleza.