El Acuario Nacional conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente junto al Ministerio de la Juventud y el Ayuntamiento de SDE

5 junio, 2025

Santo Domingo Este, R.D. – En un emotivo acto celebrado en el Teatro Ballenita del Acuario Nacional, se conmemoró este miércoles el Día Mundial del Medio Ambiente, bajo el lema “Poner fin a la contaminación por plásticos”. Esta iniciativa, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), exhorta a la ciudadanía global a tomar acción frente a uno de los mayores retos ambientales de nuestra era.

La actividad fue organizada por el Departamento de Educación Ambiental del Acuario Nacional, en coordinación con el Ministerio de la Juventud y la Dirección de Gestión Ambiental y Riesgo del Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, reafirmando así el compromiso interinstitucional con la protección del entorno natural y la formación de una ciudadanía más consciente y activa.

Como parte del programa, participaron más de 90 estudiantes del Liceo Eugenio María de Hostos, integrantes del programa Ecojuventudes, quienes vivieron una experiencia educativa centrada en la importancia del cuidado ambiental.

Durante la jornada, se destacó la conferencia central, a cargo de la profesora Estrella del Mar Tena, docente e investigadora de la Escuela de Biología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Su ponencia, titulada “Menos plástico, más vida: proteger el mar empieza en casa”, invitó a reflexionar sobre el impacto de los residuos plásticos y propuso soluciones prácticas y sostenibles desde los distintos sectores de la sociedad.

Asimismo, el acto incluyó las palabras motivadoras del representante del Ministerio de la Juventud, Eusebio Aybar, y de la coordinadora de Gestión Ambiental y Riesgo del ASDE, Yumilka Bruno, quienes reiteraron el papel crucial de la juventud en la defensa del medio ambiente y destacaron la importancia del trabajo colaborativo para generar cambios reales.

La jornada fue amenizada con una intervención artística de Ysmara Germán, quien, acompañada de su guitarra, interpretó canciones educativas alusivas a la protección del medio ambiente.

En sus palabras de cierre, Ángela Hernández, encargada del Departamento de Educación Ambiental del Acuario Nacional, agradeció la asistencia y participación activa de los estudiantes, colaboradores, representantes comunitarios y aliados institucionales. Además, reiteró que cada acción cuenta para construir un futuro más sostenible.